Como escribir para la Web
- GRUPO 4 TSUNM-2020
- 7 mar 2020
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 12 may 2020

La metodología y estrategia que utilicemos cada vez que vayamos a realizar un escrito para la web, se deben de tener ciertas pautas, como: debe ser un texto claro con ideas concisas y algo de que haga que el lector se tome el tiempo para realizar la lectura completa, porque según estadísticas las personas solo nos leen una pequeña partes siendo más específicos solo un 20%, saltándose el resto de la lectura.
Otra pauta seria, el lenguaje que se utilice debe de tener objetos claros, se debe realizar un escrito corto para que lector pueda entender lo que el emisor quiere expresar. En escritos cortos es sugerible utilizar por lo menos seiscientas palabras y en los largo aproximadamente unas mil palabras, se recomienda ir de lo general hasta o particular, también se debe identificar la tipografía como la pirámide invertida, en el primer párrafo se pondría el título y debe ser con letra llamativa y de gran tamaño, donde debe ir la información más concreta, debido a que es lo primero en lo que se va a detallar el lector.
En la parte izquierda se deben identificar los objetivos, es el texto que contiene la información pasiva, es el lenguaje que se utiliza para representar la acción de manera directa, cuando no lo hacemos damos una información que se puede entender de una manera equivoca.
No se debe de realizar un texto tan informal, porque sería un poco aburrido para el lector por eso debemos utilizar subtítulos y debe de ir acompañado de un intertítulo, para que el lector entienda lo que encontrara en los siguientes párrafos.
Cada tema debe ser estructurado según la pirámide invertida que se identifique entre los títulos, objetivos e intertítulos. Esas son algunas de las putas que debemos utilizar cada vez que vayamos a realizar un escrito para web, ya que debemos incorporar conceptos específicos para así, definir la calidad de un texto en el ambiente web.
La información que debe de tener ciertos aspectos que debe ir ligado a la estructura, que entre más sencillo y descomplicado sea un sitio web va a ser más visitado por los usuarios.
Comentarios